Conferencias motivadoras

__

Anticipe los cambios y prepare a su organización para el futuro

Solicite una conferencia para su evento

Solicitar

José Cabrera – CEO Cabrera MC

José Cabrera es un líder internacional en liderazgo e innovación con más de 30 años de experiencia en el sector de la informática y las telecomunicaciones, 25 de los cuales como máximo ejecutivo de Sun Microsystems en España y Vicepresidente de Operaciones para EMEA. Además de ser un conferenciante y autor reconocido en el tema de la redarquía, una nueva forma de organizar el trabajo basada en la colaboración y el trabajo en equipos autónomos en red.

Su libro “Redarquía: más allá de la jerarquía” es una referencia obligada para comprender los cambios en el liderazgo y diseño de organizaciones como ecosistemas de innovación. En sus conferencias, José Cabrera es conocido por su estilo dinámico y su capacidad para conectar con su audiencia. Utiliza una gran cantidad de ejemplos y casos de estudio para ilustrar sus puntos y hace un gran esfuerzo para involucrar a su audiencia en la discusión.

Además de compartir su conocimientos sobre la redarquía, José Cabrera también ofrece consejos prácticos y herramientas para ayudar a las organizaciones a implementar esta nueva forma de trabajar. Sus conferencias son muy valiosas para los líderes empresariales, gerentes y otros profesionales interesados en mejorar la eficiencia, la creatividad y la colaboración en sus organizaciones

Es Ingeniero Superior Industrial de la Politécnica de Barcelona, tiene un Executive MBA del London Business School y un Diplomado en Business Administration de Insead. Reside en Madrid, es casado y padre de tres hijos.

 

 

Temáticas Conferencias 2023

1

"Transformando la organización: cómo la redarquía está cambiando los modelos de trabajo"

Introducción al concepto de Redarquía: definición, principios y beneficios. Comparación con otros modelos organizativos tradicionales y ejemplos de empresas que han implementado con éxito la Redarquía. Cómo se implementa la Redarquía en una organización: cambios en la estructura, procesos, liderazgo y cultura. Herramientas y tecnologías que apoyan la Redarquía. Casos de éxito y desafíos en la implementación de la Redarquía. Conclusión y próximos pasos para implementar la Redarquía en la organización. Beneficios de la Redarquía en términos de productividad, motivación de los empleados, satisfacción del cliente y rentabilidad y recomendaciones para liderar y gestionar los equipo para desarrollar todo el potencial de la organización.
2

"Innovando juntos: Cómo transformar tu organización en un ecosistema de innovación"

Introducción a las organizaciones como ecosistemas de innovación: conceptos clave y beneficios. Cómo construir un ecosistema de innovación en su organización: estrategias y tácticas para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento. Cómo involucrar a los empleados en el ecosistema de innovación: crear una cultura de innovación y fomentar la participación activa de los empleados. Cómo involucrar a los clientes y socios en el ecosistema de innovación: cómo utilizar las ideas y retroalimentación de los clientes y socios para impulsar la innovación en su organización. Cómo manejar y medir el éxito del ecosistema de innovación: cómo medir el impacto de la innovación en su organización y cómo asegurar que se está aprovechando al máximo el potencial del ecosistema. Casos de estudio de organizaciones exitosas que han implementado ecosistemas de innovación: aprender de las experiencias de otras organizaciones y cómo aplicar estas lecciones a su propia organización.
3

"Aprendiendo sin límites: Cómo transformar tu organización en un ecosistema de aprendizaje continuo."

Introducción a los ecosistemas de aprendizaje: conceptos clave y beneficios. Cómo construir un ecosistema de aprendizaje en su organización: estrategias y tácticas para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento. Cómo involucrar a los empleados en el ecosistema de aprendizaje: crear una cultura de aprendizaje continuo y fomentar la participación activa de los empleados. Cómo involucrar a los clientes y socios en el ecosistema de aprendizaje: cómo utilizar las ideas y retroalimentación de los clientes y socios para impulsar el aprendizaje en su organización. Cómo manejar y medir el éxito del ecosistema de aprendizaje: cómo medir el impacto del aprendizaje en su organización y cómo asegurar que se está aprovechando al máximo el potencial del ecosistema. Casos de estudio de organizaciones exitosas que han implementado ecosistemas de aprendizaje: aprender de las experiencias de otras organizaciones y cómo aplicar estas lecciones a su propia organización.
4

"Liderando en la incertidumbre: estrategias y habilidades clave para enfrentar los desafíos y crecer en la adversidad"

Introducción al liderazgo en tiempos de incertidumbre: conceptos clave y desafíos. Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento en tiempos de adversidad: estrategias y tácticas para mantener una perspectiva positiva y buscar oportunidades en medio de la incertidumbre. Temas claves del liderazgo: El liderazgo como juego infinito, el liderazgo transformacional, el liderazgo adaptativo. El nuevo papel del líder como arquitecto social. Cómo liderar en tiempos de incertidumbre: habilidades y enfoques necesarios para tomar decisiones en situaciones inciertas y manejar la ambigüedad. Como adaptarse a los cambios acelerados en el entorno empresarial: estrategias y tácticas para mantenerse a la vanguardia y preparar a su organización para los cambios futuros. Cómo fomentar la antifragilidad y la capacidad de adaptación en su equipo: cómo ayudar a su equipo a enfrentar los desafíos y aprovechar las adversidades en tiempos de cambio para crecer. Cómo involucrar a los empleados en el proceso de toma de decisiones: crear una cultura de participación activa y fomentar la creatividad y la innovación.
5

"Innovando en ti: Descubre cómo crear tu propio futuro a través de la innovación personal"

Introducción a la innovación personal: conceptos clave y beneficios. Cómo cambiar la mentalidad y desarrollar la confianza en nuestra propia capacidad para impactar sobre el futuro. Las siete mentalidades para vivir en la incertidumbre y crecer en la adversidad. Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo: estrategias y tácticas para mantener una perspectiva positiva y buscar oportunidades de mejora continua.Cómo descubrir nuestro futuro deseado en base a nuestros objetivos y metas a largo plazo, utilizando una prospectiva personal. Cómo hacer realidad nuestro futuro: estrategias y tácticas para establecer metas y planes de acción, y llevar a cabo acciones concretas para alcanzar nuestros objetivos. Cómo manejar y medir el éxito de la innovación personal en la creación de tu futuro: cómo medir el impacto de la innovación en tu vida y cómo asegurar que se está aprovechando al máximo tu potencial.

Últimos Posts

El liderazgo como juego infinito

La «mentalidad infinita» como actitud de liderazgo es clave para entender que el trabajo del líder en un contexto de complejidad e incertidumbre como el actual es inspirar a las personas para que encuentren sentido y propósito en lo que hacen, y juntos aprender a vivir en la disrupción y crecer en la adversidad… Seguir leyendo

Las siete mentalidades para vivir en la incertidumbre y crecer en la adversidad

Nuestras creencias son el mapa que seguimos para interpretar el mundo que nos rodea y cambiar nuestra realidad. Dependemos de las mentalidades que escogemos y amparamos en nuestra mente para crear el futuro… Seguir leyendo 

La antifragilidad empresarial: más allá de la resiliencia.

La resiliencia ofrece un enfoque defensivo para enfrentar las crisis emergentes, en la reflexión de hoy os propongo explorar la antifragilidad como enfoque ofensivo, para aprovechar las crisis emergentes para adaptarnos y prosperar en el futuro. Se trata no solo de resistir amenazas o cambios impredecibles, sino también de emerger más fuertes… Seguir leyendo 

No puedes predecir el futuro; pero puedes crearlo.

El futuro no es una mera proyección del pasado, sino algo nuevo que construimos cada día y que emerge como resultado de nuestras acciones y omisiones. Todo empieza por creer en nuestra propia capacidad para impactar sobre el futuro, e ir emprendiendo, paso a paso, el camino hacia un futuro deseado… Seguir leyendo