Un programa virtual intensivo diseñado para profesionales de diseño organizacional y consultores interesados en utilizar la Redarquía como modelo de gestión y cambio.
- El nuevo contexto
- Organizaciones del futuro
- Un nuevo liderazgo
- Impulsar la transformación
- Nuevas Competencias
SEMANA 1: Convertir el desafío de la disrupción en una oportunidad
Esta semana te ayudará a comprender el nuevo contexto y el impacto de las redes en las organizaciones del futuro. Descubriremos las enormes posibilidades de las tecnologías exponenciales y los nuevos modelos de negocio superiores.
Veremos cómo la Redarquía aspira a completar las lagunas de un modelo jerárquico que, sin embargo, no desaparecerá, sino que seguirá operativo para reflejar la estructura de delegación de autoridad en las organizaciones, y para preservar la responsabilidad, la capacidad de decisión y la rendición de cuentas.
Lo que es cada día más evidente es que las estructuras jerárquicas y los procesos organizativos que se han utilizado durante décadas para gestionar y mejorar las empresas ya no están a la altura de los desafíos a los que nos enfrentamos en un mundo de cambios acelerados.
SEMANA 2. Impulsar nuevas estructuras organizativas necesarias
Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las organizaciones ante la incertidumbre, es cómo conseguir, de forma simultánea, la explotación del negocio actual y la exploración de las nuevas oportunidades. Centrarse demasiado en la excelencia en las operaciones diarias, puede hacer que una organización pierda la visión a largo plazo, y arriesgue su viabilidad futura, mientras que enfatizar la exploración sobre la alineación organizativa, puede llevarnos a construir el negocio del mañana al costo del actual.
Veremos cómo la agilidad y la colaboración son fundamentales para el éxito de las empresas en un mundo conectado, y como las nuevas organizaciones emergentes están diseñados para la velocidad, la agilidad y la adaptabilidad, lo que les permite compatibilizar la eficiencia operativa con la exploración de las nuevas oportunidades que brinda la economía global.
La creación de valor en la Era de la Colaboración requiere imaginación, creatividad y pasión. Se trata de crear organizaciones pensadas para las personas, en las que el liderazgo colaborador y la innovación son un trabajo compartido por todos.
El único camino posible es que nos reinventemos como líderes. La imagen del líder carismático, el genio que se sitúa en lo alto de la pirámide de las organizaciones y tiene respuesta para todo se ha quedado desactualizada. Hoy, como líderes, no podemos ser los únicos depositarios de las soluciones; no podemos decidir solos qué hay que hacer o dejar de hacer ni qué productos hay que lanzar. Eso pertenece a un pasado en el que los mercados eran estables, conocíamos la competencia y habíamos tomado decisiones parecidas en numerosas ocasiones. Hay que llevar a cabo internamente un proceso de formación en liderazgo colaborativo, ya que en esta nueva Era de la Colaboración y el conocimiento, no podemos seguir siendo los únicos fabricantes de decisiones.
SEMANA 4. Aprendiendo a acelerar la transformación
Para acelerar la transformación de la empresa se hace necesario un nuevo diseño organizativo que tenga no una, sino dos estructuras. Una estructura centrada en la consecución de los resultados del día a día de los negocios y una segunda estructura complementaria, que opere como una red ágil, centrada en las nuevas oportunidades y demandas del futuro.
Nos centraremos en entender uno de los mayores desafíos a los se enfrentan las organizaciones ante la incertidumbre: Cómo conseguir, de forma simultánea, la explotación del negocio actual y la exploración de las nuevas oportunidades. La exploración generalmente genera innovación radical (o discontinua); la explotación tiende a producir innovación más incremental. Centrarse demasiado en la excelencia en las operaciones diarias, puede hacer que una organización pierda la visión a largo plazo, y arriesgue su viabilidad futura, mientras que enfatizar la exploración sobre la alineación organizativa, puede llevarnos a construir el negocio del mañana al costo del actual.
La metodología Acelera Sprint ® nos permitirá entender cómo hacer que las cosas sucedan y conectar al 10% de la organización que si le dejaran impulsar la transformación y acelerar las iniciativas de innovación lo harían.
SEMANA 5. Impulsa tu empleabilidad, rediseñar tu futuro profesional
Exploraremos las habilidades de los profesionales ambidiestros de tu empresa, que les permiten identificar nuevas oportunidades de crecimiento, con la capacidad de de resolver tanto problemas técnicos como desafíos adaptativos donde las personas son parte del problema, conectar ideas y aportar valor en los equipos a través de la colaboración creando contextos donde impulsar la innovación como trabajo de todos.
También trabajaremos en rediseñar la forma de cómo trabajas para aprovechar al máximo las posibilidades que te ofrece el Certificado Consultor Redarquía. Trabajarás en tu mapa de innovación personal conectado desde un propósito renovado así como en repensar tu modelo de negocio profesional.
Beneficios
Una experiencia de innovación organizacional colectiva.
Combine el aprendizaje en línea con la práctica en el día a día para fortalecer su confianza creativa, y desarrollar las competencias para liderar el cambio y tener un impacto.
Nueva mentalidad
Conectar con nuevas perspectivas y modelos mentales serán imprescindibles para movilizar y liderar los cambios en su organización.
Líder ágil
Una nueva forma de liderar es posible: nuevas capacidades como líder ágil para anticipar los cambios, adaptarse y aprovechar las posibilidades de las tecnologías exponenciales.
Aprender a evolucionar
Aprender a desarrollar la confianza creativa de su equipo, reconocer barreras y superar las resistencias del sistema inmune corporativo y las estructuras heredadas.
Aprendizaje práctico
Aprendizaje de acción en torno a la experimentación, identificar las conductas necesarias para que la transformación ocurra e integrarlas a través de actividades semana a semana en el programa. ¡Nosotros lo llamamos “Transformar Haciendo”!
Experiencia práctica
Un programa donde convertirte en un activo clave como agente del cambio desde la acción, con propósito e impacto real y sostenible.
Nuevas habilidades
Inspirar e impulsar la transformación, crear espacios en tu organización para que la innovación ocurra, guiar a otros y proponer contextos donde ellos también puedan transformarse.
Metodología
Sprint semanales online mentorizados durante 5 semanas
Creamos contextos únicos de transformación online para impulsar a profesionales y organizaciones en sus desafíos de adaptarse de forma ágil a la nueva realidad.
Sesiones Online Dinámicas

Combinando teoría con prácticas y dinámicas basadas en experiencias reales de campo y vídeos.
Plataforma Online

Plataforma con una interfaz sencilla para dar continuidad a lo explicado mediante actividades prácticas.

Impacto Real
Aprendizaje validado e incorporación al día a día de las nuevas metodologías y prácticas.
Viaje aprendizaje semanal
Sesiones online, trabajo individual, trabajo colectivo y revisión final
Cada semana de contenido sigue un camino muy claro para facilitar el aprendizaje. La plataforma permite que los participantes aprendan a su propio ritmo durante cada semana, viendo el contenido, completando actividades y participando en debates, lo que lleva un promedio de 4-6 horas semanales de dedicación.
¿Estas preparado?
¡Te esperamos en la próxima convocatoria!
Del 5 de Noviembre al 5 de diciembre del 2021
Contacta con nuestro equipo para ampliar información o reserva tu plaza