“Las preguntas son el motor de la curiosidad y el combustible de la innovación.” Jeff Bezos, CEO Amazon.

En nuestro post anterior abordamos la importancia de adoptar una actitud curiosa y abierta hacia la incertidumbre y aprender a valorar la ignorancia como un medio para impulsar el crecimiento y estar abiertos a nuevas ideas y perspectivas. Hoy, exploraremos cómo los líderes pueden transformar esa incertidumbre en una oportunidad mediante el uso de preguntas poderosas para fomentar una cultura de aprendizaje y desarrollar la confianza creativa y el pensamiento crítico en tu equipo.

La incertidumbre puede presentarse como un desafío en el mundo empresarial, pero con los años he aprendido que hacer preguntas es un recurso valioso para abordarla con éxito. Las preguntas bien formuladas nos permiten descubrir nuevas soluciones y perspectivas, obtener información valiosa para tomar decisiones informadas y fomentar una cultura de aprendizaje continuo en nuestro equipo. De esta manera, podemos convertir la incertidumbre en oportunidades para innovar, crecer y mejorar.

Las preguntas invitan a la participación y al colaboración, y pueden llevar a soluciones innovadoras y creativas. En lugar de seguir un camino predecible y estrecho, las preguntas proyectan una luz hacia un futuro lleno de posibilidades. Esto reconoce la incertidumbre inherente en todo lo que está por venir y permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad ante los cambios.

Imagina que estás dirigiendo una empresa que se enfrenta a un cambio significativo en el mercado. En lugar de seguir un plan rígido, si decides hacer preguntas a tu equipo y clientes, puedes obtener una comprensión más profunda de la situación y aprovechar las oportunidades que surjan. Algunas preguntas que puedes hacer incluyen: “¿Cómo afectan los cambios en el mercado a nuestros clientes y cómo podemos mejorar nuestros productos y servicios para satisfacer sus necesidades?” o “¿Qué necesidades insatisfechas emergentes tienen nuestros clientes que podrían dar lugar a un nuevo negocio?”

Al formular estas preguntas, estás fomentando la colaboración y la creatividad de tu equipo. Además, permites que tanto tu equipo como tus clientes compartan sus perspectivas y soluciones únicas, lo que contribuye a hacer que la empresa sea más ágil y esté mejor preparada para adaptarse a los cambios y aprovechar nuevas oportunidades.

Liderar desde las preguntas

En un mundo incierto y en constante cambio, es evidente que el líder ya no tiene todas las respuestas, Por ello, es necesario conectar con la inteligencia colectiva y buscar soluciones colaborativas. El papel del líder no debe ser el de imponer su visión individual, sino el de fomentar un enfoque basado en hacer preguntas valientes y profundas, escuchar activamente y desarrollar a los individuos y la organización para trabajar juntos y abordar los desafíos y oportunidades del mundo cambiante.

El liderazgo basado en preguntas se centra en fomentar la reflexión y el pensamiento crítico en lugar de proporcionar soluciones directas y definitivas. Hoy más que nunca esto es particularmente importante por la siguientes razones:

  1. Fomenta la creatividad y la innovación: Al hacer preguntas, los líderes pueden ayudar a sus seguidores a pensar de manera más profunda y crítica sobre situaciones y desafíos. Esto puede conducir a soluciones más creativas y a una comprensión más profunda de los problemas.
  2. Estimula la participación y el compromiso: Las preguntas abiertas y enfocadas en el diálogo pueden ayudar a crear un ambiente de colaboración y trabajo en equipo, en lugar de una cultura de mando y control.
  3. Fomenta la responsabilidad y la toma de decisiones: Al permitir que los individuos piensen por sí mismos y formulen sus propias soluciones, se les da más responsabilidad y se les capacita para tomar decisiones informadas en un entorno incierto.
  4. Fomenta la confianza creativa y el crecimiento: Al responder a preguntas, los seguidores pueden desarrollar su propia autoconfianza y capacidad de pensamiento crítico, lo que les ayuda a crecer y desarrollarse

Liderar a través de un enfoque de preguntas en lugar de establecer objetivos rígidos puede ayudar a un líder a mantener su vista en el futuro y explorar nuevas oportunidades. Al involucrar a otros en la búsqueda de soluciones a problemas relevantes, se pueden aprovechar las perspectivas y la diversidad de experiencias para tomar decisiones informadas y avanzar más rápidamente.

Al mismo tiempo, al permitir que los miembros del equipo tengan un papel activo en la búsqueda de soluciones, se fomenta una cultura de aprendizaje mas colaborativa y participativa, lo que puede aumentar la motivación, la innovación y la productividad.

En la practica diaria, es importante que aprendamos a equilibrar el enfoque en los objetivos con el enfoque en las preguntas. La combinación de ambos enfoques no permitirá tener una visión clara de dónde queremos llegar y al mismo tiempo mantener una mentalidad abierta y flexible para aprovechar las oportunidades que surjan en el camino.

¿Cómo empezar?

Estas son algunas preguntas de las preguntas que utilizamos en nuestros Programas Acelera y son efectivas para motivar a las personas a salir de su zona de confort y explorar nuevas oportunidades. Al hacerles preguntas abiertas y retadoras, puede inspirar a tu equipo a buscar soluciones innovadoras e imaginativas.

  • ¿Qué cambios en nuestro sector podrían tener un impacto significativo en nuestro negocio en los próximos años?
  • ¿Cuáles son las nuevas tecnologías o tendencias que están emergiendo y cómo pueden afectar a nuestro negocio?
  • ¿Cuál es una oportunidad revolucionaria que podría  proporcionar la base para un negocio completamente nuevo?
  • ¿Qué necesidades de nuestros clientes no están siendo satisfechas y cómo podemos abordarlas?
  • ¿Como podemos hacer compatible los resultados a corto plazo y la exploración de nuevos motores de crecimiento futuro?
  • ¿Qué cambios podríamos hacer en nuestro modelo de negocios para acelerar nuestro crecimiento?
  • ¿Qué obstáculos podemos identificar que estén limitando nuestro crecimiento y cómo podemos superarlos?
  • ¿Cómo podemos explorar nuevas formas de colaboración y alianzas para aprovechar mejor las oportunidades?
  • ¿Cómo podemos incorporar el aprendizaje continuo en nuestra estrategia y cultura empresarial?
  • ¿Qué nuevas capacidades debemos desarrollar para mantenernos a la vanguardia de la disrupción y la innovación?

Espero haberte convencido del valor de las preguntas en el liderazgo en tiempos inciertos, es hora de ponerlo en práctica. Si deseas fortalecer sus habilidades de liderazgo y transformar la incertidumbre en oportunidades, te animo a comenzar a formular preguntas abiertas y orientadas a la acción en tu trabajo diario. Invita a tu equipo a participar y muestra un interés genuino en sus respuestas, te sorprenderán los resultados.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: