
1. Transformación: reinventando la organización del futuro
Hemos aprendido a escalar la tecnología, ahora es momento de escalar la organización en su conjunto: las personas, la estrategia, la estructura, los procesos y las plataformas de negocio. Acelerar la transformación ágil de tu organización antes que sus competidores puedan ser la mejor decisión que pueda tomar. Seguir leyendo >

2. Agilidad empresarial y redarquía
Necesariamente tenemos que repensar cómo queremos que sean nuestras organizaciones en el futuro y poner mayor foco en la agilidad empresarial como una de las competencias fundamentales que una empresa debe tener para sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios acelerados. Seguir leyendo >

3. Organizaciones ambidiestras: explotación y exploración
La persona ambidiestra usa con la misma habilidad la mano izquierda y la derecha. En el mundo de la gestión, la organización ambidiestra es la que tiene la capacidad de explotar las capacidades actuales sin dejar de explorar nuevas oportunidades para el desarrollo futuro. Seguir leyendo >

4. El futuro de las organizaciones pasa por la redarquía
La redarquía es el orden natural en un un mundo conectado, un orden emergente que surge como resultado de las relaciones de participación y los flujos de actividad generados en los entornos colaborativos en red. Seguir leyendo >

5. Liderazgo Adaptativo: la búsqueda de la emergencia
Si hay algo claro en un mundo complejo y de cambios acelerados, es que las repuestas ya no pueden venir de lo alto de las pirámides organizativas. Los problemas son demasiado complejos como para que las respuestas estén en manos de unos pocos. Seguir leyendo >

6. Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor me ha llevado a ver el emprendimiento como una actitud personal en nuestras vidas, como un impulso que nos lleva a salirnos de nuestra zona de confort para construir nuestro propio futuro, centrándonos en aquello que da significado a nuestras vidas y es importante para nosotros. Seguir leyendo >

7. Innovación personal:innovación para vivir
Mi experiencia como emprendedor me ha llevado a ver el emprendimiento como una actitud personal en nuestras vidas, como un impulso que nos lleva a salirnos de nuestra zona de confort para construir nuestro propio futuro, centrándonos en aquello que da significado a nuestras vidas y es importante para nosotros. Seguir leyendo >

8. Cuídate de los cisnes negros
Un Cisne Negro es un suceso raro, de gran impacto en nuestras vidas y que solo podemos predecir retrospectivamente. Muchas de las cosas más importantes que han ocurrido en nuestras vidas son Cisnes Negros; es decir, que no han ocurrido de una forma predecible y programada. Seguir leyendo >

9. Redarquía: el nuevo orden emergente en la era ágil
Las palabras son importantes y, obviamente, necesitamos nuevas palabras para representar la nueva realidad. Por eso he propuesto que utilicemos el concepto redarquía para comprender mejor cómo afectan las redes a nuestras organizaciones, y para explicar cómo gestionar los nuevos procesos colaborativos de creación de valor. Seguir leyendo >

10. ¿Tienes suficientes rebeldes en tu organización?
En última instancia la innovación es una cuestión de personas, hay personas que aceptan rápidamente las nuevas ideas y los nuevos retos, y son capaces de abandonar su forma de pensar anterior y adaptarse a la nueva situación, mientras que otras se aferran tenazmente al dogma imperante en la organización. Seguir leyendo >