Aunque pocos lo sepan todavía, hace unos días hemos llegado a un acuerdo para incorporar la unidad productiva de servicios de ASPgems como unidad de negocio al grupo Sngular mediante un acuerdo de compra que excluye la plataforma Neurok. La unidad de negocio continuará durante un año bajo la dirección de Agustín Cuenca, para mantener el foco en soluciones ágiles y ayudar con la estrategia y la integración de las líneas de negocio de ambas compañías.

La velocidad de la confianza

Transparencia, confianza y autenticidad han sido los pilares que han hecho posible llegar a un acuerdo en un tiempo record . Cuando José Luís Vallejo, CEO y socio fundador de Sngular, se nos aproximó y compartió con nosotros su visión de la empresa como ecosistema de innovación tecnológico, la verdad es que ASPgems no estaba en venta. Sin embargo, tanto Agustín Cuenca como yo, que compartimos su visión empresarial, y éramos conscientes de que la integración nos permitiría ser parte de un ecosistema empresarial mayor, beneficiarnos de la diversidad de tecnologías, ganar masa crítica y acelerar nuestro crecimiento sin perder nuestra forma de ser.

Por lo que la propuesta de José Luís la vimos desde el primer momento con muy buenos ojos, convencidos de que era una gran oportunidad. En palabras de José Luís, se trataba de pasar de allegados a familiares en plena pandemia.

Cuando partes de una visión y valores compartidos, es más sencillo de lo que parece llegar a un entendimiento en cuestiones como valoración, riesgos y condiciones de adquisición. Ambos queríamos lo mismo: servir como catalizador del crecimiento del otro. Nos facilitó el camino ser empresas con valores similares y tener conocidos en ambos lados, pudiendo en semanas y sin presencia de abogados llegar a un acuerdo razonable para ambas partes, que aseguraba las sinergias empresariales y protegía los intereses y el futuro profesional de socios y empleados.

Sin duda alguna, la confianza es clave en este tipo de acuerdos. Y esto es así porque tiene un componente muy alto de reciprocidad: la confianza que depositamos en la otra parte influye directamente sobre la confianza que la otra parte depositan en nosotros. José Luís, nos comunicó desde el comienzo de las negociaciones con claridad sus objetivos y expectativas, fue directo, franco y sincero. Por nuestra parte, correspondimos con la misma franqueza fijando desde el comienzo los mínimos requeridos para hacer la operación viable. De ahí, que el acuerdo se cerrara en pocas semanas.

Sobre Sngular

Sngular es un grupo empresarial internacional de 650 empleados, con sedes en España, Estados Unidos, Chile, México y Singapur. Durante 2019 sus ingresos alcanzaron los 43 millones de euros, lo que representa un aumento del 43% sobre el ejercicio anterior.

Uno de los elementos diferenciadores de la compañía es haber creado a su alrededor un ecosistema de talento tecnologíco y un entorno de innovación abierta que enriquece tanto a sus clientes como a la comunidad de startups con las que colabora y en las que invierte de forma habitual.

En los últimos 5 años, Sngular ha adquirido e integrado con éxito varias startups especializadas en tecnologías exponenciales, como son BrainSide (VR), CrossThings (IoT), Totemcat (Juegos), Wildbit Studios (juegos, VR / AR, interfaces avanzadas), Realizado (UX), Sopinet (SW), OpenShine (SW). Y más recientemente en 2019 ha adquirido Manfred (Agencia de Talento) y una participación significativa en UXERSchool (Centro de formación en UX).

En búsqueda de un propósito superior

El propósito es el motor del negocio, es la solución que queremos aportar al mundo, la razón por la que existimos. ASPgems ha sido siempre una empresa con propósito. Pioneros en Ruby on Rails. Desde nuestros comienzos hace 15 años, nuestro propósito ha sido convertirnos en una empresa líder en desarrollo ágil y crear una comunidad de desarrolladores con pasión por el software verdaderamente centrado en las personas.

Los principios que dieron origen a la compañía: propósito, transparencia, colaboración, excelencia, coraje, responsabilidad personal y resultados colectivos apenas han variado. Esos principios nos han servido para convertirnos en líderes en desarrollo ágil en España, contribuyendo todos estos años a la innovación en muchas Startups, Pymes y empresas significativas dentro y fuera de nuestro país.

El 2020 ha sido sin duda un año complicado y exigente, de esos que realmente ponen a prueba a cualquier organización y que quieres olvidar cuanto antes. La pandemia nos ha enseñado que es tiempo de que renunciemos a los límites que hemos puesto en nuestras organizaciones, tiempo de ponernos nuevos lentes y explorar más allá de la realidad conocida para reinventarnos con un propósito renovado.

La integración en Sngular, sin duda alguna nos brinda la oportunidad de contribuir a un propósito superior, como es el ser parte de un ecosistema global de talento tecnológico. El objetivo no es otro que el crear un ecosistema de innovación empresarial donde se sumen los esfuerzos, perspectivas y potencialidades de ambas empresas para ir más allá de los límites de cada una y crear un modelo de negocio superior.

Para los más curiosos, que se preguntarán sobre el valor de la transacción, añadiré que hemos valorado el “equipo de talento” por encima de los modelos de negocio y hemos priorizado la sostenibilidad a largo plazo sobre los resultados a corto. El precio se ha calculado como un múltiplo del EBITDA de ASPgems en 2020, que refleja no solo el valor del negocio y equipo de talento transferido, si no las expectativas de crecimiento en los próximos años. El acuerdo incluye un derecho de opción de compra de acciones de Sngular, que asegura nuestro compromiso y vinculación al éxito de la integración.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: